Sign In

Entre lo rural y lo sublime. Reflexiones sobre paisaje y llano manchego.

Español


Main author information

María José Carrilero Cuenca (Spain)
Universitat Politècnica de València (UPV) (Spain) 1207
Mari La Sosa es María José Carrilero Cuenca y nació en La Roda, Albacete, en 1985. Ahora vive ahí mismo, donde el aire es seco y la tierra árida. Su investigación y producción artística se desarrollan en torno al paisaje, la memoria y la identidad. En la actualidad es Doctoranda en el Programa de Producción en Arte e Investigación de la Universidad Politécnica de Valencia. En 2012 alcanzó el grado de Especialista en el Máster Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística, Real Casa de Moneda y Timbre de Madrid, Primera promoción. En 2010 obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Doctorado, en el Programa Territorios Artísticos Contemporáneos de la Universidad Miguel Hernández. En 2008 se licenció en Bellas Artes por la Universidad País Vasco.
Scientific production

Event
GKA ARTS 2022:     3rd International Conference on Arts and Cultures
02/17/2022

Keywords
Rural Paisaje Identidad Territorio Sublime Contemplación

Abstract

Hay una necesidad social por volver a lo rural. En esta demanda rural subyacen rasgos identitarios del pueblo que habita el territorio y su paisaje. Así se aprecia en la cultura popular, en las tradiciones y en las costumbres del mismo. En un paisaje plano como el de la llanura manchega reside una población con una identidad territorial cargada de un mix conceptual interesantísimo, en el cual se encuentran trazos estéticos como lo sublime. Esta identidad del territorio se ve reflejada en la colectividad y en el carácter grupal de los pueblos del mediterráneo.