Comunicación de las políticas públicas en redes sociales: caso Colombia
Español
Main author information
Event
COM_2020: I Congreso Internacional Comunicación Especializada
11/25/2020
Keywords
Políticas públicas
redes sociales
comunicación
interacciones
engagement.
El proceso de comunicación de las políticas públicas se caracteriza por ser dinámico e incorporar de manera activa las tecnologías de la información y comunicación. Así, el Estado ha buscado desarrollar nuevos canales basados en dichas tecnologías, tales como las redes sociales, con la finalidad de acercarse a sus ciudadanos y, de esta forma, diseñar, construir, implementar y evaluar mejor este tipo de políticas. Dado lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo analizar el uso de este tipo de redes por parte de los ministerios de Colombia, a partir, de las interacciones con sus usuarios y nivel de engagement, además de sus métricas asociadas. Por lo que se propuso un estudio de carácter cuantitativo, exploratorio y transversal, que tuvo como muestra las redes sociales de los 18 ministerios que conforman el poder ejecutivo. Los resultados dan cuenta, del nivel de interacción de los ciudadanos especialmente en Twitter y Facebook, no obstante, dicho canal se caracteriza por tener niveles bajos de compromiso. Por lo cual, se concluyó que este canal no es eficiente al momento de comunicar políticas púbicas por parte de los ministerios.