Sign In

Re-existir: Proyecto de acompañamiento y apoyo socioemocional durante la pandemia por COVID-19 dirigido a alumnos de Educación Media Superior

Español


Main author information

Liliana Alonso Silva (Mexico)
Universidad Interamericana (LAINTER) (Mexico)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). (Mexico) 2311
Scientific production

Event
GKA EDU 2021 WINTER:     11th International Conference on Education and Learning
12/02/2021

Keywords
Educación Pandemia Proyecto Apoyo socioemocional TIC Aprendizajes

Abstract

La pandemia ha puesto a prueba la capacidad de los sistemas educativos, de manera específica, al Sistema Educativo Mexicano (SEM). La UNESCO y otras instituciones internacionales, han establecido que la tecnología facilita el acceso universal a la educación, disminuyendo las brechas de aprendizaje, propiciando el impulso a una educación de calidad con el objetivo de lograr perfeccionar la gestión, administración y pertinencia cultural y lingüística. Desde el aislamiento iniciado en marzo de 2020, en México, las clases se vieron en la necesidad de mudarse a los medios electrónicos, siendo las TIC la base de ellas. Las instituciones escolares y docentes no se encontraban preparados para enfrentar un cambio de tal magnitud. Por lo que escuelas públicas y privadas procedieron de maneras distintas para intentar continuar con la cobertura de los planes y programas. En Puebla, la Preparatoria Interamericana, es una escuela de carácter particular, ubicada en la zona de Ángelópolis que tuvo el privilegio de contar, previamente, con una plataforma (moodle) que permitió en un primer momento, atender, a través de este medio, a su población estudiantil. Sin embargo, los alumnos mostraron gran ausentismo o deserción temporal debido a motivos personales que tenían como base una desestabilización emocional. Se localizaron comentarios y/o actitudes alarmantes que ponían en riesgo la integridad física y mental de los estudiantes. Por ello, en colaboración con el departamento de Difusión Cultural y el departamento de Centro de éxito, el área de Comunicación y Lenguaje decidió abrir un espacio que brindara libertad y escuchara las inquietudes, miedos y necesidades de los alumnos. Planteando así un proyecto al que se denominó Re-existir. Este fue planificado y dirigido hacia la ejecución de acciones de apoyo socioemocional que busca activar diálogos y reflexiones participativas al respecto, útiles tanto para el escenario de emergencia actual como para el futuro educativo