Equipos interdisciplinarios: mejor opción en la resolución de retos
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2021 WINTER: 11th International Conference on Education and Learning
12/02/2021
Keywords
Aprendizaje colaborativo
aprendizaje basado en retos
equipos interdisciplinario
retos
El artículo Equipos interdisciplinarios: mejor opción en la resolución de retos muestra la documentación de una secuencia didáctica en el aula llevada a cabo en el Bloque Estructuras Simbólicas de la Imagen, la Música y la Literatura,impartida por tres profesores de distintas áreas disciplinares. En esta Unidad de Formación, los estudiantes resuelven un reto (Recurso Educativo Abierto) en equipos de alumnos de distintas áreas disciplinares para dar respuesta a una necesidad actual. Larrea y Granados (2015) señalan los beneficios de la interdisciplinariedad, ya que a partir de las distintas formas de analizar la realidad se enriquecen los conocimientos de los alumnos con el fin de que estos solucionen alguna problemática profesional. Para organizar a los estudiantes en equipos interdisciplinarios se aplicó un cuestionario de 12 preguntas en el que los alumnos muestran sus preferencias, fortalezas cognitivas y habilidades con el objetivo de identificar su perfil. De esta manera se integraron equipos de estudiantes con diferentes competencias que aportaran sus aptitudes individuales para el mejor aprovechamiento de todos. Para determinar el éxito de esta práctica de conformación de equipos, nos basamos en la observación docente y la opinión de los alumnos. Para esta última, se les aplicó una encuesta de 10 preguntas. En los resultados de la encuesta, la mayoría de los alumnos manifestaron los beneficios de esta formación de equipos ya que les permitió desarrollar REAs creativos y originales. También las profesoras confirmaron que en la mayoría de los casos la conformación de equipos llevó a resultados exitosos.