El sentido del humor en el aula
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2021 WINTER: 11th International Conference on Education and Learning
12/02/2021
Keywords
universitarios
pandemia
malestar
vínculo
humor
EL SENTIDO DEL HUMOR EN EL AULA Nery Esperanza Cuevas Ocampo Profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco La crisis sociosanitaria actual, ha representado la transición abrupta hacia clases a distancia y los docentes intentamos que no sea esa distancia la marca de nuestra relación con los alumnos. Freud propuso la importancia de la función representante del afecto como punto de partida del pensamiento y la simbolización. Pienso que, para que existan condiciones de aprendizaje, es fundamental el establecimiento de un vínculo, de un encuentro que ofrezca un saber afectivo. Nuestro trabajo se cimienta en el pensar, en el representar y hacer uso del poder transformador del afecto, para que los alumnos encuentren significaciones disponibles que les permitan construir sentidos, evitando procesos de memorización alienados de la apropiación del conocimiento. Pero ¿cómo lograr establecer una relación afectiva con los alumnos a través de las pantallas? Pienso que es un proceso que nos demanda un mayor esfuerzo y el desarrollo de estrategias. Uno de los recursos invaluables es la presencia del humor, que al ser un fenómeno transicional ofrece un espacio donde hay un mejor manejo de la angustia. El uso del humor, presupone la instauración de un vínculo con la obligación y la mutualidad que lo define y ese vínculo, como todos, obliga a la emergencia del ser jugado, a mostrarse en la autenticidad y siendo para el otro, a través del humor constructivo, como el llamado Teasing que es la presencia de la guasa o broma dentro de la relación con fines educativos. Freud plantea que el humor es opositor, no se resigna, nos muestra tanto el triunfo del yo como del principio de placer, capaz de afirmarse así por encima de las dificultades y reivindica el impulso vital.