Sign In

Importancia de la edad de los estudiantes en los síntomas depresivos: Un estudio en periodo de pandemia

Español


Main author information

Delia Arroyo Resino (Spain)
Universidad Camilo José Cela (UCJC) (Spain) 993
Scientific production

Event
GKA EDU 2021 WINTER:     11th International Conference on Education and Learning
12/02/2021

Keywords
depresión edad estudiantes universitarios salud mental

Abstract

En este periodo de pandemia cada vez son más los estudiantes que reportan síntomas depresivos, pero ¿Dichos síntomas son diferentes dependiendo de su edad? Para dar respuesta a este problema de investigación se utilizó el Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II) compuesto por un total de 21 ítems en una escala Likert de 0 (en absoluto) a 3 (severamente). La muestra fue seleccionada de manera no probabilística y estaba compuesta por un total de 102 estudiantes donde el 67,6% eran mujeres, siendo la edad media de 32,24 años y el 86,3% contaba con un nivel socioeconómico medio. Para dar respuesta al objetivo de investigación se dividió la muestra acorde a 3 grupos de edad: entre 18 y 28 años (grupo 1), entre 29 y 39 años (grupo 2) y más de 40 años (grupo 3). Con el fin de comparar si existían diferencias entre estos grupos de edad en los distintos ítems de la escala BDI-II, previo a la realización de los análisis se comprobó el supuesto de normalidad. El rechazo de este hizo que se usara en el análisis la prueba Kruskall-Wallis y para las comparaciones la prueba de Mann-Whitney, asimismo se calcula el tamaño del efecto (d de Cohen). Se encontraron diferencias significativas en los ítems: tristeza, pesimismo, autocrítica, indecisión, cambio en los patrones del sueño y dificultad de concentración. En casi todos ellos entre el grupo 1 y 3 y el grupo 2 y 3, obteniéndose mayores puntuaciones entre los estudiantes de menor edad, con tamaños de efecto moderado. Sin embargo, apenas se encontraron diferencias entre el grupo 1 y 2. A la vista de estos resultados se concluye que los síntomas de la depresión se gestionan mejor cuanto mayor sea la edad de nuestros estudiantes y que los estudiantes más jóvenes son los más vulnerables.