Percepción social del modelo emergente de enseñanza en línea, según maestros, alumnos y padres de familia de primaria, durante la Covid-19 en CDMX.
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2021 WINTER: 11th International Conference on Education and Learning
12/02/2021
Keywords
Social Perception
education
covid
En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la propagación del virus COV 2 del SARS como una pandemia global que necesitaba acciones urgentes para su mitigación: distanciamiento social, cierre de escuelas, oficinas, espacios comerciales y públicos. Los estilos de vida y los modelos de negocio debían rediseñarse rápidamente. En esta “nueva normalidad” las escuelas trasladaron la experiencia de aprendizaje presencial a la enseñanza en línea presentando un desafío sin precedentes al modelo educativo. En México, la Secretaría de Educación (SEP) dicta la política académica que deben seguir las escuelas otorgando un plan de estudios claro para los resultados de aprendizaje esperados, sin embargo, la Secretaría no compartió lineamientos o metodologías para la enseñanza en línea y las escuelas públicas y privadas se organizaron de manera autogestiva para poder continuar con el modelo en línea. Esta investigación muestra los cambios y desafíos que los estudiantes, docentes y padres de familia, en educación básica enfrentaron durante la pandemia, así como las observaciones y recomendaciones sobre el modelo de enseñanza en línea.