El poder de la educación emocional en la lectura poética
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2021 WINTER: 11th International Conference on Education and Learning
12/02/2021
Keywords
Rafael Alberti
poesía
revolución tecnológica
híbrido
educación emocional
lectura
digital
Mediante esta comunicación, se abordará la importancia de la educación emocional a través del tesón de conocimiento intelectual, una voluntad que, dada la creciente digitalización, parece mantener un vínculo cada vez más estrecho con la tecnología. De esta manera, la contemporánea tendencia a desestimar la importancia atribuída a la vivacidad sensorial que toda educación intelectual acarrea parece bañar un nuevo tono cultural, en el que no se puede soslayar la envergadura del modelo híbrido de aprendizaje (consistente en una amalgama de lo virtual y lo presencial), como consecuencia de la pandemia del siglo XXI. Particularmente, en esta presentación se hablará de la idea de educar el sentido poético desde la misma poesía: se tratará el valor de educar en poesía, como actividad literaria (en este caso, académica) que no precisa de ningún reto ni invento tecnológico, en su esencia, y que evoluciona al unísono de la presente transformación del conocimiento, protagonizada por la digitalización. Partiendo del poema “Salinero”, de Marinero en tierra, por Rafael Alberti, el retorno a lo natural, junto con el anhelo de fundir paisaje, letras y alma, demostrarán la potencia del viaje que toda lectura supone: un periplo solitario al corazón de las palabras, donde el sentimiento despliega sus alas sin necesidad de recursos tecnológicos. Tal vez hoy leer a Alberti, como voz española conocida, entre otras características, por la oximorónica sencillez de su profundo mensaje y la simbología de sus imágenes, supone, como la inmersión lectora en otras voces autoras, la irrupción de herramientas digitales que no permiten el total desarrollo de comptetencias emocionales que se puedan derivar de una lectura “sin intermediarios”.