AULA-TALLER DE CARPINTERÍA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2021 WINTER: 11th International Conference on Education and Learning
12/02/2021
Keywords
Inclusión educativa
Bienestar
Sloyd
Aula-taller
Ante el actual cambio de paradigma que ha supuesto la introducción de la inclusión educativa en el contexto educativo, es necesario repensar y transformar la educación, por un lado, centrando la acción educativa en el alumnado, y por otro, abordando procesos de innovación y mejora que creen y desarrollen propuestas organizativas, curriculares y metodológicas. En este marco, la presente comunicación presenta la propuesta metodológica del aula-taller de carpintería, inspirada en la educación artesanal con finalidades pedagógicas, Sloyd, desarrollada en Escandinavia. El aula-taller de carpintería es un entorno de aprendizaje donde se fabrican objetos de madera manualmente a partir del principio del learning by doing, y donde el alumnado ocupa una posición central dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. El aula-taller comprende a todo el estudiantado sin excepción, siendo una herramienta que favorece la inclusión educativa, donde las actividades manuales en madera que se desarrollan, a parte el valor intrínseco de la actividad y del logro de las habilidades curriculares, también son un medio para poner en juego situaciones y herramientas que posibiliten el desarrollo y dominio de la competencia social para lograr la percepción de altas cuotas de bienestar subjetivo y colectivo.