Sign In

Tendencias en la Internacionalización de la Educación Superior en México: planeación, liderazgo y estructura institucional

Español


Main author information

Alejandra Fabiola Flores Zamora (Mexico) 4562
Licenciada en Procesos Educativos por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y candidata a magister en Educación Superior Internacional por la Universidad de Guadalajara, ambas con sede en México. Interesada por la internacionalización de la Educación Superior y los procesos que desde distintas instituciones se desarrollan en esta materia. Con conocimientos en el área de educación, diseño curricular y evaluación educativa. Colaboré como becaria de investigación en distintos proyectos, lo que me permitió desarrollar habilidades en el área, como búsqueda de información en bases de datos y redacción. Asimismo, formé parte del Comité de Calidad para la acreditación de la Licenciatura en Procesos Educativos. Capaz de trabajar en equipo, comprometida y responsable ante las tareas que se deban desarrollar.
Scientific production

Event
GKA INNO 2021:     1st International Conference on Innovation and Education for Development
03/24/2021

Keywords
Internacionalización de la Educación Superior Planeación estratégica Liderazgo Estructura institucional

Abstract

La internacionalización de la educación superior es un proceso complejo y multidimensional, que debe asumirse como central en las dinámicas y organización institucional. Para ello, considerar la dimensión internacional desde los planes de desarrollo y las políticas institucionales se vuelve primordial con el objetivo de lograr una internacionalización comprehensiva. Asimismo, se requiere la colaboración entre los distintos actores, niveles y áreas institucionales, por lo que contar con una estructura institucional bien definida, con funciones claras, así como una planeación estratégica en la que se definan los objetivos, estrategias e indicadores es primordial, pues hasta ahora la internacionalización se ha abordado a través de estrategias aisladas y ajenas a los planes institucionales. En este articulo se analiza el proceso de internacionalización en dos Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde la gobernanza universitaria, estructura institucional y planes estratégicos, para identificar la manera en que las instituciones han incorporado esta dimensión. Entre los principales resultados se encuentra que, si bien se considera a la internacionalización como un elemento primordial, en ambas instituciones no se cuenta con políticas o normativas institucionales. Por otro lado, se identifica que sí existen Oficinas de Internacionalización (OI), sin embargo, se ubican en el segundo o tercer nivel dentro del organigrama, sin embargo, esto permite que el proceso sea transversal e incida en las distintas áreas de la institución. En conclusión, la internacionalización como proceso implica considerar aspectos como lo planeación estratégica, el liderazgo y la estructura institucional, los cuales permiten hacer un análisis integral respecto a la manera en que se incorpora esta dimensión e identificar los principales retos y limitaciones institucionales, que lleven a la redefinición de estrategias y a la propuesta de políticas para su institucionalización.