Sign In

Las redes sociales como parte de las preferencias de acceso informativo entre universitarios. Resultados de un estudio interdisciplinar en universitarios del noroeste de México

Español


Main author information

Lin Mendivil Alvarado (Mexico) 7025
Scientific production

Event
COMRED_2020:     I Congreso Internacional Comunicación y Redes Sociales en la Sociedad de la Información
02/06/2020

Keywords
Nativos digitales preferencias informativas literacidad digital.

Abstract

La actual generación universitaria se ha formado en un contexto social determinado por la tecnología y la conectividad a Internet, situación que ha eliminado las fronteras del flujo informativo privilegiando la accesibilidad e inmediatez a un cúmulo de datos incalculable. Desde una mirada teórica interdisciplinar que permite integrar la tradición sociocultural del metamodelo constitutivo y una propuesta operacional de literacidad digital; el presente proyecto se conformó como un estudio cuantitativo para conocer las preferencias informativas, herramientas de búsqueda y criterios de selección informativa que los también llamados nativos digitales hacen en Internet. Para alcanzar estos propósitos se diseñó un instrumento aplicado a una muestra representativa de 402 estudiantes de primer ingreso de la Universidad de Sonora, una institución pública de educación superior del noroeste de México. Los resultados revelan que los jóvenes consumen con mayor frecuencia información de tipo cultural y de entretenimiento, la red social de Facebook (para el caso de radio, periódico y revista) y el sitio de YouTube (para la televisión) se constituyen como los principales formatos mediáticos para el acceso informativo, mientras que el teléfono inteligente se mantiene como la principal herramienta tecnológica para esta actividad.