Gobernanza y Turismo: un enfoque desde la bibliometría, el análisis de la percepción y la influencia de las redes sociales
Español
Main author information
Event
GKA SOCIAL 2020: 8th International Conference on Social Sciences
10/25/2020
Keywords
Ciencia
tecnología
innovación
Los conceptos de gobernanza y turismo están estrechamente vinculados debido a su interelación a la hora de la toma decisiones. Sin embargo, a pesar de su relacionamiento no se ha examinado sistematicamente como está se ve reflejada en diferentes aspecto. En esa medida, el propósito este trabajo es poder analizar la relación entre gobernanza y turismo a través de técnicas bibliometricas, tendencias en línea y el impacto de las redes sociales. Principalmente, esta investigación suministra un estudio bibliométrico de la literatura entre gobernanza y turismo basada en la base referencial de Web of Science comprendiendo los años entre 2011 a 2019 para evaluar las tendencias de investigación en los últimos años. En segundo lugar, presentamos por medio de minería de opinión o análisis de sentimientos la incidencia de la comunidad de la red social Twitter diariamente, al instante de pronunciarse según su experiencia en el lugar. Por último se analizan las tendecias y ocurrencias en la web sobre la gobernanza y el turismo para observar su prevalencia en el tiempo. Dentro de los principales resultados tenemos que las áreas de investigación más frecuentes en este campo son ciencias sociales, ecología, ciencias ambientales, negocios, economía y geografía. En cuanto a la distribución geógrafica encontramos que Estados Unidos, China, España, Reno Unido y Australia poseen 40% de la producción científica. La necesidad de incurrir a Twitter nos permite interactuar con la comunidad excepta de que sus comentarios puedan estar sesgados o manipulados. El Sur de Asia tanto en la producción académica como en las redes sociales perciben en los últimos años crecimiento en el turismo sostenible como fuente de mejoras en su calidad de vida. En conclusión, se encuentra evidencia donde la experiencia del turismo esta mediada por la gobernabilidad de la actividad turística ya que afecta la percepción del visitante.