Sign In

La experiencia migratoria de las mujeres árabe-musulmanas; vulnerabilidad e integración

Español


Main author information

Alejandra Icardo Ruiz 170
Scientific production

Event
GKA SOCIAL 2020:     8th International Conference on Social Sciences
10/25/2020

Keywords
Migración

Abstract

La experiencia migratoria de las mujeres es completamente diferente a la de los hombres, su condición de mujer y migrante las hace más vulnerables, una vez en destino siguen lidiando con situaciones adversas que dificultan la integración y la cohesión social. Tanto para España como para Europa, el mundo árabe-islámico tiene una gran importancia en diferentes campos, sobre todo desde el punto de vista del entendimiento entre culturas y civilizaciones. Es importante ser capaces de abrazar una cultura inclusiva y cohesionada, capaz de superar los retos que nos plantean las migraciones y la globalización. Vivir en un mundo globalizado supone promover sociedades abiertas y tolerantes. El miedo hacia lo desconocido nos hace adoptar una postura más escéptica y susceptible de romperse en cualquier momento bajo una situación de desconfianza que nos haga perder el control. Los diferentes acontecimientos sucedidos en la sociedad europea promovidos por movimientos islámicos radicales nos han llevado a adoptar una postura reticente a abrir nuestras fronteras y a trabajar sobre la base del problema, la educación. En este contexto, nos encontramos con una de las crisis migratorias más importantes de la sociedad reciente, donde los gobiernos no son capaces de encontrar soluciones ni posturas inclusivas desde el respeto y la tolerancia, manejamos la situación sin importarnos los derechos humanos que pierden muchas veces estas personas en los procesos migratorios. Las mujeres, además, por la cultura y la religión que profesan, las llevan a tener posturas más conservadoras, ausentes y sin voz. Darles voz a las mujeres y trabajar con ellas como puede ser la integración y la apertura a la sociedad de residencia actual, es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos desde las comunidades occidentales que reciben los movimientos migratorios actuales.