Sign In

Procesos de acompañamiento pedagógico en el desarrollo de competencias lectoescritoras. Caso Institución Carlos Ramírez París, Municipio de Cúcuta.

Español


Main author information

CINDY KARINA LEAL ORTEGA (Colombia) 5609
Scientific production

Event
GKA INNO 2021:     1st International Conference on Innovation and Education for Development
03/24/2021

Keywords
Competencias lectoescriturales Estrategias de acompañamiento pedagógico Disciplinas lingüísticas Dificultades en el aprendizaje Lectoescritura

Abstract

La presente ponencia hace parte de la investigación titulada: “Estrategias de acompañamiento pedagógico en el desarrollo de competencias lectoescritoras en los estudiantes de grado 2 de básica primaria”, correspondiente al programa Maestría en Educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Tiene la finalidad de reflexionar y proponer métodos de enseñanza acerca de la importancia del desarrollo, fortalecimiento y mejora del aprendizaje de la lectura y la escritura en la etapa inicial. El proyecto investigativo se sustenta en el enfoque cualitativo puesto que se centró en los estudiantes como sujetos activos participantes, su rol, autonomía e intereses. De la misma manera, se realizó un análisis sobre los aportes extraídos de la aplicación de una serie de instrumentos pedagógicos en un proceso de estudio que se desarrolló por fases con el fin de responder al problema de investigación: ¿De qué manera las estrategias de acompañamiento pedagógico fortalecen el desarrollo de competencias lectoescritoras en los estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Carlos Ramírez París, Municipio de Cúcuta? Esta investigación propuso alternativas de mejora relacionadas a los procesos lingüísticos, cognitivos y sociales, para que las herramientas no sean solo guías tradicionales como comúnmente se trabaja, sino que dicho recurso se puedan generar otros espacios que logren un desarrollo adecuado de las competencias lectoescriturales en los estudiantes. De igual manera, se enfocó en aspectos relevantes del aprendizaje de la lectura y la escritura, como la gramática, fonética, semántica y la sintáctica, disciplinas que actúan como base para el desarrollo de capacidades y sirve de base a los docentes para innovar y generar espacios pedagógicos significativos.