Retroalimentación y desarrollo de competencias en internos de enfermería de una universidad pública. Huánuco Perú
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2020: 9th International Conference on Education and Learning
10/10/2020
Keywords
Etapas educativas
currículum
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la retroalimentación en el desarrollo de competencias en internos de enfermería. El estudio fue de tipo cuasi experimental con diseño pre y post, con un solo grupo, con una muestra asignada por conveniencia de 64 estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco-Perú, 2019. Las competencias se valoraron mediante una Lista de cotejo de medición de competencias. Para el análisis estadístico se empleó la prueba paramétrica t-Student. Los resultados evidenciaron que antes de la retroalimentación, los internos de enfermería, se encontraban en proceso de desarrollo de competencias en cuanto al cuidado de enfermería, gestión de servicios de enfermería y educación sobre prevención y promoción de la salud [54.7%(35), 60.9%(39) y 45.3%(29) respectivamente]; y un 40.6%(26) no logró la competencia en investigación en el área disciplinar. Mientras que después de la retroalimentación, la mayoría evidenció competencia óptima en cuanto a: educar sobre prevención y promoción de la salud [92.2%(59)], gestionar los servicios de enfermería [87.5%(56)], brindar cuidados de enfermería [81.3%(52)] e investigar en el área disciplinar [76.6%(49)]. Se concluye que la retroalimentación tiene efecto en el desarrollo de competencias de los internos de enfermería de una universidad pública. Huánuco Perú (p<0,05).