Educar para comunicar: provocaciones desde el teatro y las neurociencias
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2021: 10th International Conference on Education and Learning
06/23/2021
Keywords
Comunicación y Educación
Teatro y Neurociencias
Lenguaje no verbal
Comunicación asertiva
Si educar es preparar al hombre para la vida, ¿por qué competencias tan esenciales como la comunicación, el arte de hablar en público, la asertividad; no están siendo trabajadas en la mayoría de los colegios? ¿Cómo podría la educación incorporarlas? ¿En qué medida ayudaría el teatro? Si formamos en ello, ¿contribuiríamos notablemente a menguar el bullying, el acoso, y otras problemáticas similares que tienen las escuelas de hoy en día? Existen hallazgos fascinantes que corroboran una respuesta positiva a esta pregunta. Por ejemplo, las neurociencias han probado que pensamos con nuestras manos, y hasta la forma en que plantamos los pies y como nos desplazamos, influyen en la manera de pensar. También conocemos que la empatía y el desarrollo de la personalidad se definen, en gran medida, desde las expresiones de la cara. Además, sabemos del impacto que posee sobre el individuo, tanto lo que considera acerca de su voz, así como la manera de usarla. Con ejercicios teatrales, por ejemplo, es muy factible ganar consciencia acerca de cómo generar seguridad, fluidez y autoestima descubriendo “nuestra melodía personal”. Siguiendo estos planteamientos, ¿en qué medida podemos incorporar nuevas maneras de asimilar el conocimiento en el aula? El webinar ofrece una mirada, guía y reflexión en torno a ello.