La educación literaria universitaria, como motor de competencias intelectuales y emocionales
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2021: 10th International Conference on Education and Learning
06/23/2021
Keywords
Literatura
narración
arte
poesía
ecología social
tecnología
digital
lectura
educación emocional
educación intelectual
competencias intelectuales
Las transformaciones del aprendizaje cultural cada vez están más subyugadas al rol que la tecnología desempeña en nuestro día a día. De esta forma, el acercamiento a la cultura intelectual está inmerso en una evolución que, por una parte, garantiza la irrupción de la virtualidad en el aprendizaje y, por la otra, deja atrás una serie de hábitos culturales para muchos alumnos y docentes universitarios. Dichas costumbres, cada vez menores, comprenden, en el ámbito literario, factores como la lectura presencial en voz alta, la búsqueda presencial de las fuentes en el campo de la investigación, el tacto de semejantes recursos bibliográficos y el ritual para encontrar un espacio y un lugar donde se puedan saborear los conocimientos ofrecidos por la lectura. Esta comunicación abordará la repercusión del engranaje tecnológico en el que la educación universitaria se ve sumida. Se expondrán situaciones acerca del impacto de la lectura digital, dentro de la nueva ecología social. Dicho planteamiento será plasmado mediante una presentación de nociones de hermenéutica literaria, aplicadas a la luz del análisis comparativo entre dos textos literarios de carácter poético. Las obras poéticas elegidas pertenecen a la literatura francesa (siglo XIX). Serán presentadas a partir de mi experiencia como investigadora y profesora universitaria (Humanidades). De tal exposición se desprenderán conocimientos intelectuales, así como argumentos que albergan la importancia de la viva voz, la relevancia del papel y el rol del espacio en la experiencia lectora, el innegable reposo que merece una lectura profunda y la lentitud creativa que el acercamiento a la poesía conlleva. A través de la lectura de poesía, se nutre el intelecto, pero también se alimenta el alma. De esta forma, mediante la educación literaria (y, particularmente, mediante el acto de educar en poesía), no se puede desdeñar que se transcienden conocimientos ofrecidos por los artefactos tecnológicos.