Sign In

Enseñar y aprender la magia de la literatura sin tecnología: cuando el camino nos lleva (hacia las) palabras

Español


Main author information

Marta Mitjans Puebla (Spain)
Universitas Europaea (eUniv) (Andorra) 2627
Scientific production

Event
GKA EDU 2022:     12th International Conference on Education and Learning
06/30/2022

Keywords
comunicación tecnología literatura poesía música revolución digital emociones emocionalidad educación pedagogía

Abstract

Actualmente, puede parecer oximorónico desvincular todo proceso educativo de las nuevas narrativas que empiedran un aprendizaje bañado de elementos tecnológicos, proveedores de herramientas que, entre otros aspectos, fomentan la agilidad mental, la capacidad de interconectar ideas, el diálogo permanente con los estímulos externos y la rapidez en la capacidad de pescar información fácil desde la inmediatez. Si bien cada vez son más las (des)ventajas de una revolución digital que se instaura en instituciones educativas formales, informales y no formales, con la finalidad de estructurar un nuevo modo pedagógico que transfigura el lenguaje mediante el cual nos comunicamos (con) el mundo desde el proceso de aprendizaje, perduran, también, disciplinas donde la vieja usanza prevalece. En este aspecto, tal vez es pertinente recordar que la disciplina literaria, aquí, tiene su rincón: se trata, precisamente, de un saber que, dada la complejidad hermenéutica que requiere en su análisis, así como en cuanto a una aproximación teórica-crítica de índole comparativa, conlleva también un deje humanístico (del que no se puede desdeñar un componente sensible: lo que permite, en parte, la configuración del mundo interior de quien lee y escribe — en términos fenomenológicos, y citando las preceptivas merleaupontianas, la “dimensión intérieure du sentir” — ). En esta ponencia, y mediante un análisis de una breve composición poética, a la luz de una obra musical, se abordará el poder emocional que brota de toda aproximación literaria, como motor de una transfiguración educativa en las Ciencias Humanas.