Desigualdades sociales de la brecha digital. Una propuesta desde el concepto de hospitalidad digital
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2022: 12th International Conference on Education and Learning
06/30/2022
Keywords
Brecha digital
Hospitalidad digital
Alfabetización digital
Hermenéutica digital
Desigualdades sociales
Formación inicial docente
El presente trabajo nos muestra una comprensión hermenéutica del concepto de brecha digital, abordado desde la propuesta teórica de Paul Ricoeur respecto a los conceptos de hospitalidad lingüística y de traducción. Además, desde un enfoque de derechos humanos, podemos presentar el actual desafío de fortalecer los procesos de alfabetización digital en la formación inicial docente, teniendo presente una ética de la comprensión y el impacto social de aquella brecha. Por ello, se vuelve relevante el concepto de hospitalidad digital que presentamos, dado que aborda la multidimensionalidad de la brecha digital en el siglo XXI, en plena era digital y, también, con el contexto de la (post) pandemia por el COVID-19. Esto es relevante para el desarrollo de políticas de innovación docente en la educación superior, especialmente en la formación inicial docente, ya que no basta con mejorar la infraestructura tecnológica ni el acceso de los estudiantes y docentes a las nuevas tecnologías de la información y comunicación como lo pueden ser las pizarras digitales o softwares especializados. Se requiere de claras definiciones de cómo lograr que todos y todas tengan cada vez un mejor acceso a la información y conectividad, para así lograr una mejor toma de decisiones. De eso se trata la hospitalidad digital también, de saber tomar decisiones que permitan reducir la brecha digital, no sólo por acceso al uso de la red o herramientas virtuales, sino por acceso a información de calidad y, principalmente, para poder hacer cambios e implementar o diseñar herramientas digitales que otorguen sentido y significado al proceso de enseñanza y aprendizaje mediado por tecnologías digitales. Para ello, es fundamental considerar las seis dimensiones de desigualdad social que explican la brecha digital en el actual contexto: económicas, geográficas, edad, discapacidad, género e interculturalidad.