| Eagora

Sign In

Describiendo el perfil del buen profesor: perspectivas de los directores, docentes y estudiantes.

Español

53 visits

thumb_up_off_alt

Main author information

(Spain)
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED (Spain) 6779
Scientific production

Event
GKA EDU 2022:     12th International Conference on Education and Learning
06/30/2022

Keywords
Competencia docente Perfil docente Análisis cualitativo

Abstract

Las competencias y características docentes constituyen una de las principales fuentes de variación del rendimiento académico del alumnado, representando hasta el 30% de las diferencias en el desempeño de los estudiantes (Hattie, 2003). Los trabajos de revisión, como el realizado por Hattie (2009), han permitido identificar las actuaciones docentes que se vinculan de una manera más positiva con el rendimiento del alumnado. Entre estas actuaciones, se encuentran aquellas relacionadas con el correcto establecimiento de objetivos, la proporción de una cantidad adecuada de retroalimentación, la realización de una evaluación formativa o el uso de estrategias que promuevan el aprendizaje autorregulado. En vista de lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo identificar el perfil competencial del buen profesor desde la perspectiva de los equipos directivos, docentes y estudiantes. Por tanto, mediante este trabajo se pretende contribuir a la construcción del perfil del buen docente. Para ello, se ha establecido un diseño descriptivo cualitativo, llevándose a cabo grupos de discusión para la recolección de datos. El muestreo ha sido no probabilístico e incidental, estableciendo la Comunidad Autónoma como único criterio de selección para garantizar la variabilidad geográfica. El guion utilizado en los grupos de discusión se ha estructurado de acuerdo con las competencias personales identificadas en una revisión previa de la literatura. La información se ha analizado mediante el programa ATLAS.ti 9. Los resultados muestran la importancia de las competencias personales en el perfil del buen docente, reflejadas a través de la cantidad y variedad de actuaciones surgidas en los diferentes grupos focales. Si bien se han observado diferencias en la importancia concedida por los diferentes agentes a cada una de las competencias evaluadas, algunos aspectos como el compromiso permanente con la profesión docente y la proporción de atención individualizada a los estudiantes han sido muy valorados por los tres grupos.