Desarrollo de un Stop Motion: Educación plástica y visual como vehículo para la adquisición del Inglés como lengua extranjera y Ciencias Sociales.
Español
Main author information
Event
GKA EDU 2022: 12th International Conference on Education and Learning
06/30/2022
Keywords
AICLE
Inglés como lengua extranjera
ciencias sociales
stop motion
El uso de herramientas digitales tales como la confección de un corto de animación en volumen o stop motion puede ser una práctica motivadora y efectiva de cara a mejorar y afianzar los diferentes contenidos curriculares en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Los participantes de este estudio han de crear una narratología poco convencional utilizando esta herramienta. Los objetivos de esta práctica son (i) fomentar una cultura común creadora e imaginativa a la par que metódica, (ii) demostrar cómo se puede mejorar el aprendizaje de la lengua inglesa utilizando con propiedad los tiempos verbales, y por ende, su competencia lingüística, y (iii) afianzar los conocimientos históricos sobre la baja Edad Media del alumnado de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) gracias al uso de la metodología AICLE y de la herramienta de Stop Motion en la clase de plástica y audiovisual. Se lleva a cabo una intervención empírica con 71 alumnos de 2º ESO durante el tercer trimestre del curso escolar 2021-22. Como instrumento de recogida de datos, se administran varias pruebas de inglés y ciencias sociales antes y después de la experimentación. Estos datos cuantitativos obtenidos se analizan con el programa estadístico SPSS. Asimismo, se estudiarán datos de carácter cualitativo con un cuestionario de percepción de la experimentación docente.