| Eagora

Sign In

Representación visual de la cultura española en la prensa gráfica (1931-1936)

Español

25 visits

thumb_up_off_alt

Main author information

Antonia Salvador Benitez (Spain)
Universidad Complutense de Madrid - Facultad de Ciencias de la Documentación (Spain) 439
Scientific production

Event
GKA VISUAL 2022:     8th International Conference on Visual Culture
06/16/2022

Keywords
Cultura española Documentación gráfica Patrimonio visual Prensa gráfica Representación visual Segunda República

Abstract

El objeto del trabajo que se presenta es la recuperación y análisis de la información gráfica sobre cultura española en las revistas ilustradas en el periodo comprendido 1931-1936 poniendo en valor la función informativa, social y especialmente cultural de las imágenes. El estudio se aplica sobre cinco de las más relevantes publicaciones del primer tercio del siglo XX, de periodicidad semanal, profusamente ilustradas y con amplio espacio específico dedicado a la cultura: Blanco y Negro (1891-1936), Nuevo Mundo (1894-1933), Mundo Gráfico (1911-1938), Estampa (1928-1938) y Crónica (1929-1938). Se contempla un doble método, cualitativo y cuantitativo, para conocer la cantidad y diversidad de contenidos y establecer las comparativas entre las diferentes publicaciones seleccionadas. Con este fin se contempla el análisis de la información gráfica (temáticas, personajes representados, creaciones, pies de fotos y palabras clave) que permita la posterior recuperación de las imágenes a través de un repositorio en acceso abierto CULTURIPRESS y su aplicación y uso en investigaciones de la comunidad científica y/o profesional. Entre los objetivos específicos del estudio destaca la perspectiva de género para revelar la aportación de la mujer a la cultura española durante el periodo señalado, desde la autoría/creación hasta su representación gráfica en los contenidos culturales.