El videoclip como vanguardia para masas: estudio de caso de “Universo” de Blas Cantó
Español
36 visits
thumb_up_off_alt 0Main author information
Event
GKA VISUAL 2022: 8th International Conference on Visual Culture
06/16/2022
Keywords
videoclip
televisión
vanguardia
análisis textual audiovisual
Festival de Eurovisión
cultura visual
ciencia ficción
El videoclip como vanguardia para masas: estudio de caso de “Universo” de Blas Cantó La definición del vídeo musical ha solido destacar su naturaleza experimental en el aspecto formal, incluso próximo al videoarte, subordinado a objetivos promocionales o comerciales. Consideramos que el lenguaje experimental formal y de vanguardia en el videoclip de consumo popular masivo queda limitado a recursos visuales y dinámicas expresivas cuyos códigos sean accesibles para la audiencia, reduciendo así el riesgo y el posible rechazo que pudiera suscitar. El principal objetivo de este trabajo es el análisis de la configuración formal de un vídeo musical comercial con objeto de identificar y describir prácticas narrativas y discursivas que aporten a la obra una identidad cercana a la experimentación y a la vanguardia audiovisual, aunque con una voluntad comercial y seductora. El videoclip cuyo análisis se propone es “Universo” de Blas Cantó (Cristian Velasco, 2020). La metodología aplicada es el análisis textual del discurso audiovisual. Los resultados llevan a concluir que el aparente discurso caótico del videoclip oculta en realidad una estructura muy rígida y nada improvisada construida a partir de la propia estructura de la canción y del mensaje de auto-afirmación que transmite la letra. Los códigos visuales procedentes de las películas de ciencia ficción hacen igualmente accesible el discurso a la audiencia. La voluntad de rigurosidad en la configuración del mensaje y los referentes visuales de la ciencia ficción hacen accesible el discurso a la audiencia, que puede percibir el cuidado estético y técnico y la sofisticación formal. Así pues, el videoclip analizado cumple con su objetivo de resultar una muestra de obra audiovisual vanguardista y experimental, pero al mismo una obra comercial y ajustada a su inicial finalidad promocional en el marco del Festival de Eurovisión.