Sign In

Del supervisor a los algoritmos: Cambios y disputas sobre el control del trabajo en las organizaciones.

Español


Main author information

Carlos Gómez (Argentina)
Universidad Tecnologica Nacional (UTN) (Argentina)
Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) (Argentina) 6411
Doctor en Sociologia. Especialidad : Sociología de las Organizaciones. Profesor Investigador de la Asignatura Relaciones Industriales y Analisis Institucional y Organizacional. Director del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Entre Rios (UNER).
Scientific production

Event
GKA TECHNO 2022:     11th International Conference of Technology, Science and Society
04/21/2022

Keywords
Control del Trabajo algoritmos mecanismos de control disputas por el control

Abstract

El control del trabajo en las organizaciones ha tenido diferentes ciclos en el capitalismo industrial y post-industrial. El control racional, técnico y burocrático se combinó en distintos momentos con formas más indirectas y normativas que intentaron captar la subjetividad del trabajador y conformar su identidad. En los últimos años con la aceleración del proceso de digitalización de nuestras sociedades y la utilización extensiva de algoritmos los mecanismos de control tradicionales comienzan a ser desplazados por formas más intrusivas de vigilancia e incriminación. Dentro de esta perspectiva podemos considerar que el control algorítmico podría suponer una fuerza instrumental importante que permitirá reconfigurar la relación entre empleadores y trabajadores. Utilizando la tipología de control del trabajo mediante tres mecanismos básicos desarrollada por Edwards (1982): Dirección, Evaluación, y Disciplina, describiremos las nuevas condiciones del control en las organizaciones y los desafíos sociales y laborales que la sociedad algocrática parece imponer al trabajo humano.