To access this video
Trauma y crítica en las representaciones audiovisuales de después del fin
Español
Main author information
Event
GKA ARTS 2020: 2nd International Conference on Arts and Cultures
10/01/2020
Keywords
cine
arte
subversivo
vanguardias
“Estás muerto, ¿no lo entiendes? Ya estás muerto” (Cameron, 1991). Las representaciones audiovisuales son vistas como “actitudes especulares, tendencias y cambios en la sociedad” o como “expresión de la psique colectiva de una época” (Kuhn, 1990: 16). Las obras posapocalípticas no son una excepción ya que frecuentemente se han vinculado a la idea del trauma provocado por sucesos catastróficos que se codificarían “en la vida cultural, social, psicológica y política de los habitantes de una nación” (Blake, 2008: 5). Es decir, el miedo, la conmoción y la pérdida derivados de acontecimientos tales como las dos guerras mundiales, el Holocausto, Hiroshima, Nagasaki, Chernóbil, las diferentes pandemias o el 11-S se insertarían en la mente de hombres y mujeres proyectándose a los diversos ámbitos de la vida, entre ellos la cultura audiovisual. De una manera similar, el contexto en el que se producen estas películas, series, videoclips o videojuegos no quedaría exento de ser representado y algunos estudiosos de las representaciones posapocalípticas ven en ellas una crítica a “cualquier orden social existente” (Berger, 2005: 7). Por este motivo, cuando nos enfrentamos al estudio de lo posapocalíptico nos encontramos ante la necesidad de conocer, entender y desarrollar todos aquellos acontecimientos traumáticos o elementos actuales susceptibles a críticas que rodean a las diferentes representaciones de después del fin. A través de un análisis general de este tipo de obras, así como de ejemplos concretos se pretende hacer frente a dicha carencia y arrojar algo de luz sobre las manifestaciones artísticas y audiovisuales posapocalípticas y sus elementos configuradores. BIBLIOGRAFÍABerger, J. (2005). After the end. Minneapolis: University of Minnesota Press.Blake, L. (2008). The wounds of nations: Horror cinema, historical trauma and national identity. Manchester: Manchester University Press.Cameron, J. (1991). Terminator 2: Judgment Day [DVD]. Estados Unidos: TriStar Pictures.Kuhn, A. (1990). Alien zone. London: Verso.