Alfabetización digital. Caso pendiente para las personas mayores en América Latina
Español
Main author information
Event
GKA TECHNO 2022: 11th International Conference of Technology, Science and Society
04/21/2022
Keywords
Alfabetización digital y Estrategias para la alfabetización digital
adultos mayores
inclusión digital
América Latina
Ante la actual epidemia por COVID-19, ha sido evidente que la población de adultos mayores ha sido aún más excluida y se ha enfrentado ante las barreras digitales, por diversas causas, lo que la sitúa en una condición de vulnerabilidad. Ello se relaciona con el pobre y libre acceso a internet y a todos los demás sistemas tecnológicos a bajo costo. Al margen de la creación de políticas necesarias para disminuir la brecha digital en los países, las decisiones deberán estar sustentadas en principios científicos, por lo que se deberá tener una comprensión del significado de alfabetización digital, así como de la construcción de las estrategias adecuadas para la alfabetización digital de las personas mayores. Por lo que planteamos como Preguntas de Investigación: ¿Cuál es el significado de alfabetización digital aplicado a la población de adultos mayores en América Latina? y ¿Cuáles son las estrategias para la alfabetización digital para adultos mayores desarrolladas en América Latina?. Objetivos de la Investigación. Identificar el concepto de Alfabetización Digital que respondan a las necesidades de las personas mayores en América Latina y Analizar las estrategias desarrolladas para lograr la alfabetización digital en personas mayores en América Latina. Metodología. Se trata de un estudio descriptivo mediante revisión bibliográfica y búsqueda de documentación en bases de datos (EBSCO). El desarrollo de este estudio siguió métodos de revisión sistemática guiados por la declaración PRISMA. Resultados. Se destaca la importancia de inserción social por medio de la inclusión digital, siendo necesarias estrategias de alfabetización digital mediante fundamentos pedagógicos y tecnológicos, adecuados para las personas mayores. Conclusiones. Son necesarias más estrategias de inclusión digital, mediante cursos, talleres que consideren los fundamentos identificados, con bases en el Desarrollo Humano, mejorar la calidad de vida y conocimiento de sus derechos con respeto de su dignidad humana.