El pensamiento complejo desde las redes neuronales y la transformación antroposociológica de la modernidad
Español
Main author information
Event
GKA TECHNO 2022: 11th International Conference of Technology, Science and Society
04/21/2022
Keywords
complejidad
red neuronal
antroposociología
modernidad
Las redes neuronales artificiales (RNA) son conceptualizadas como una red de neuronas creadas para procesar información basándose en el modelo biológico del cerebro humano, capaces de llevar a cabo funcionamientos no lineales, complejos e impredecibles con el fin de procesar información, y cuyos términos generales resultan difíciles de modelar a través de métodos tradicionales. En la actualidad, se ha identificado la necesidad de adquirir un principio explicativo que enriquezca en mayor medida conceptualizaciones reduccionistas; en este aspecto, el paradigma de la complejidad de Morin, constituiría una crítica al modernismo en la evolución científica, puesto que desarrolla un acercamiento a la integración multidimensional de lo biológico-cultural, la especie-individuo y la sociedad-individuo. Por ello, el objetivo del presente estudio fue generar una reflexión respecto al impacto del desarrollo de redes neuronales en la complejidad de la transformación antroposocial moderna; para ello se realizó una revisión y reflexión critica basada en la literatura científica existente. Los resultados permitieron concluir en que el desarrollo tecnológico, en búsqueda de implementar métodos mas complejos con la finalidad de obtener resultados más específicos en una contemporaneidad caracterizada por la variabilidad, forma parte de la transformación antroposocial que atraviesa la humanidad, dado que los conceptos modernistas que buscaron simplificar y homogeneizar a las sociedades, han dado paso a una época planetaria, donde el paradigma de la complejidad representa un rol de suma relevancia para brindar un enfoque transdiciplinario a la evolución, la adaptación del ser humano y el individualismo que viene adoptándose en los últimos años.