Un relato de personajes eclesiásticos, de escenas cristológicas y marianas. La colección de lienzos virreinales de la Catedral de Monterrey.
Español
46 visits
thumb_up_off_alt 0Main author information
Event
GKA ARTS 2022: 3rd International Conference on Arts and Cultures
02/17/2022
Keywords
Pintura Virreinal
Monterrey
Catedral.
En la Sala Capitular de la Catedral de Monterey, en el estado de Nuevo León, ubicado en el noreste de México, se conserva una colección de lienzos de la época virreinal que no están a la vista del público. Se trata de cuatro retratos de Obispos, una escena de la Sagrada Familia, una Crucifixión con las Almas del Purgatorio, más dos imágenes de la Madre del Redentor: una Virgen de Guadalupe y una Inmaculada Concepción. El prolífero pintor novohispano José de Alzíbar es el autor de cuatro obras, una es de Francisco Clapera, otra más de un artista de apellido Baena y dos son anónimos. La importancia de estos cuadros radica en su muy buena calidad y uno en especial, el de Cristo con las Almas del Purgatorio, es de una extraordinaria ejecución de autor anónimo, que bien podría ser de uno de los mejores exponentes de la pintura virreinal novohispana de la segunda mitad del siglo XVIII. Debido a que la ciudad de Monterrey no tenía una Catedral por estar la Diócesis en el poblado de Linares, la antigua parroquia fue convertida en sede obispal y con la designación de Obispos, se fue formando la galería de los mismos, sin que hasta la fecha se conozcan el origen de los retratos y la llegada de los otros cuadros, éstos últimos seguramente por donación de acaudalados feligreses. A pesar de ser una colección muy pequeña en comparación con las de las primeras catedrales y de las que tienen una mayor importancia tanto histórica como arquitectónica, esta galería contiene trabajos de gran valía para la conformación de la historia del arte virreinal novohispano.