Acciones paralelas: el consumo de imágenes en internet desde la propaganda y lo ético.
Español
45 visits
thumb_up_off_alt 0Main author information
Event
GKA ARTS 2022: 3rd International Conference on Arts and Cultures
02/17/2022
Keywords
arte
política
sociedad
contemporáneo
filosofía
antropologíadelaimagen
selfies
desaparecidos
denunciapolítica
México
problemasactuales
colectivismo
indivisualismo
HansBelting
W.JMitchell
consumodeimagenes
imageneseninternet
viralización
redessociales
estudiodelaimagen
Las fotografías boletinadas ya no son de credenciales o la fotografía que alguien tomó de la persona que se busca, en la mayoría son selfies tomadas por el mismo desaparecido horas o días antes de su desaparición y eso es lo impactante porque podemos ver una escena que esa persona quiso registrar en sus redes sociales, que por lo general son momentos en donde están disfrutando de la vida, pero la reproducción y consumo actual de esa fotografía cambia a la de su origen ya que de ser un recuerdo familiar o personal pasa a ser un medio de búsqueda. Este proyecto se generará a través de la yuxtaposición de fotografías en escala de grises de baja calidad obtenidas de plataformas digitales y redes sociales que se reproducirán en la técnica pictórica de acrílico. Cada pieza consistirá en la yuxtaposición de dos imágenes en concreto, una perteneciente a lo que llamaremos “selfie propagandística”, que corresponde al autorretrato fotográfico no profesional realizado con cámara digital (generalmente la integrada a los teléfonos celulares) con la intencionalidad de formar parte de una estrategia de inbound marketing; y la otra, perteneciente a lo que llamaremos “selfie de boletinaje” que son autorretratos fotográficos no profesional tomados con cámara digital de dispositivos móviles que al momento de su producción la intención era preservar un recuerdo familiar o personal pero que al haber desaparecido esa persona dicha imágen se ha convertido en la fotografía con la que se busca dar con su paradero o tener noticias de ella, se vuelve un indexal de la realidad tan grave que se vive en México. Estas no buscan un beneficio económico.