Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El objetivo de la siguiente investigación es estudiar la influencia del género del alumnado universitario en los conocimientos y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La metodología del estudio se caracteriza por ser de carácter cuantitativo con un diseño no experimental. Se ha utilizado una muestra de 163 estudiantes de primer curso del Grado en Optica y Optometría, Grado en Biología, Grado en Química y Grado en Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), de los cuales el 40% son hombres y el 60% mujeres. La variable dependiente es cada una de las dimensiones (conozco, uso, considero, estilo de aprendizaje) del cuestionario REATIC, mientras que la variable independiente es el género (hombre o mujer) del alumnado encuestado. Se ha utilizado la prueba t de Student mediante el programa estadístico R versión 4.3.1, ya que se cumplen los supuestos de normalidad y homogeneidad de las varianzas. Los principales resultados indican que la única variable que ha resultado estadísticamente significativa es el uso de las TIC. Específicamente, las mujeres usan más las TIC que los hombres y esas diferencias son estadísticamente significativas, con un tamaño del efecto medio (d = -0.378). Concretamente, lo que más utilizan las estudiantes son portales de vídeos on-line (youtube), buscadores en la red (e.g.: Google, Yahoo) y programas básicos como procesador de texto (Word), hoja de cálculos (Excel) o presentación de diapositivas (Powerpoint). Por tanto, en la muestra seleccionada de estudiantes de facultades de ciencias de la UCM se ha evidenciado una misma importancia de las TIC, independientemente del género del estudiante, en cuanto al conocimiento, consideración y participación de las mismas en el estilo de aprendizaje del alumnado, existiendo diferencias significativas a nivel de un mayor uso en el estudio por
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved