Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
La presente ponencia es resultado de la
implementación de un proyecto de investigación que buscó generar nuevo
conocimiento a partir de las artes y la innovación en la comunidad, específicamente
con los artesanos, los estudiantes y sus familias. En ese sentido, el propósito
de las siguientes páginas es describir los resultados relacionados con la creación
de entornos protectores que contribuyeron al intercambio de saberes con las
familias, la reflexión de situaciones pasadas y presentes en torno al conflicto,
así como las inquietudes acerca de los recursos y dificultades que tienen para
la protección y el cuidado de los adolescentes. Para este propósito se creó un
espacio que permita reconocer y reconstruir la memoria histórica de la región del
Ariari en el departamento de Meta, con la participación de la comunidad de artesanos
de la región, los estudiantes adolescentes, sus familiares desde los enfoques
diferenciales. Así, en este espacio de socialización, como lo es el X Congreso
Internacional de Ciencias Sociales, se busca presentar las experiencias de la población,
quienes conocen la historia y la cultura del pueblo ligada al conflicto armado.
La metodología empleada para este ejercicio
se centró en la investigación-acción, puesto que
es un proceso que convoca a una
reflexión sobre una serie de dinámicas sociales y tiene como objetivo
interpretarlas desde una perspectiva plural y llevar a cabo acciones para
minimizar el impacto y problemática. De otro lado, la metodología también se apoyó
en la investigación creación, en la medida que se implementó un espacio de
reflexión y creación con los artistas de la región. Por consiguiente, esta ponencia
expone una propuesta de interpretación y reflexión, a partir de la producción cultural
de la comunidad como recurso para la comprensión de fenómenos sociales y expresión
de los imaginarios sociales enmarcado en el conflicto armado en Colombia.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved