Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Esta investigacion realizada durante el año 2015 tuvo como objetivo el "identificar las prácticas que emplean los establecimientos educativos públicos para incrementar la participación de las familias en la educación de sus hijos y los obstáculos que enfrentan", considerando el valor e influencia de las familias en el proceso escolar (Hoover-Dempsey, 2005; Epstein & Van Voorthis, 2001; Coleman, 1966; Rasbash, Leckie & Pillinger, 2010) y la necesidad de promover la articulacion entre la familia y la escuela.Metodológicamente, el estudio fue de cualitativo y descriptivo. Se realizó en 4 comunas de la Región Metropolitana (Chile) y se entrevistaron a un total de 29 directores de escuelas primarias publicas. Toda esta informacion fue codificada a través del software QSR NVIVO10.Los resultados del estudio fueron:1. Las practicas reportadas por los directores que emplean las escuelas para motivar la participacion de los padres se agrupan en: a) estrategias históricas o tradicionales tales como la reunion de padres y apoderados, la entrevista del profesor con el padre, madre o adulto significativo y, la participacion de los padres en la organizacion interna Centro de Padres, b) celebraciones y actividades festivas, tales como actividades masivas de homenaje y reocnocimiento a miembros de la familia, actividades de demostración artística, actividades deportivas o actividades recreativas, c) sesiones de formación de padres o actividades educativas, destinadas a potenciar el rol parental, d) estrategias implementadas por el equipo de trabajo del área psicologica y social, en las que destaca la visita domiciliaria en el hogar.2. Los principales obstáculos que los directores detectaron para la participación de las familias fueron de naturaleza externa por sobre los de orden interno. Los principales reportados fueron: i) el trabajo o empleo de la madre o padre, ii) la situacion de vulnerabilidad social de las familias que produce problemas que afectan el compromiso de los padres por la educacion (hacinamiento, trabajo infantil, entre otros), iii) la falta de cumplimiento del rol parental de los adultos.Este estudio abre interrogantes y desafíos para los líderes de las escuelas y para la política educacional del Estado: ¿cuan efectivas e innvodoras son las actuales estrategias de acercamiento a las familias que tienen las escuelas?, ¿cuál tipo de política educacional requiere el país ante las dificultades reportadas por la escuela para acercar a la familia a la educacion de sus hijos?

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Alicia Razeto Pavez (Chile) 14156
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved