Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Los cursos MOOC (Massive Open Online Courses) irrumpieron con fuerza en el año 2013 y en la actualidad la oferta de este tipo de cursos es muy amplia, ¿pero realmente tienen incidencia en la formación de sus participantes?, ¿aportan un elemento disruptivo en la educación superior de nuestros centros? o ¿es una moda que no ha sabido evolucionar hacia un producto educativo de calidad?. El presente artículo pretende realizar una reflexión fundamentada en teorías, datos y experiencia sobre la aportación de los MOOCs a la formación actual. Cuando hablamos de MOOCs no nos referimos en exclusiva a la formación de alumnado universitario, ya que estos cursos al ser en abierto y gratuitos, llegan a otros públicos y audiencias como estudiantes de otras universidades, profesionales en activo, personas interesadas en la temática, entre otros. Desde la Universitat Pompeu Fabra hemos apostado claramente por éste nuevo recursos docente pero consideramos que aún dista de llegar a tener el impacto deseado. Para ello, se han aunado esfuerzos de diversos agentes de la universidad, constituyendo un grupo de trabajo multidisciplinar, para el diseño, creación e implementación de estos cursos. Así, este equipo cuenta con una pedagoga, un coordinador audiovisual, así como un equipo técnico encargado de las plataformas y los derechos de autor. El objetivo de este grupo de trabajo es mejorar la calidad de los MOOC de la universidad, con un marcado sello propio y con una incidencia real en el aprendizaje de sus participantes. Las limitaciones tecnológicas, así como los diversos intereses de los participantes, dificultan el diseño e implementación ideal de este tipo de cursos, pero a su vez, nos permiten ir desarrollando nuevas estrategias, recursos e indicadores para entender los MOOC como un disruptivo de la educación en línea, la bleendeed learning y también la educación presencial en las aulas.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved