Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
En esta comunicación se presenta el análisis de algunas trayectorias actuales en la implementación de la política de primera infancia en Colombia “De Cero a Siempre”, programa del gobierno nacional que presenta una expansión exponencial en los últimos años y ha sido muy recientemente sancionado como Ley de la República. Se trata de los avances de una investigación de casos múltiples –que recupera voces de documentos, agentes de política y actores responsables de su implementación en los territorios de cada una de las cinco regiones del país– en el que se indaga por las trayectorias disponibles y los desafíos en el proceso de implementación de dicha política, enfatizando en las funciones educativas atribuidas al nivel inicial, dada su incidencia en la vida de los/as niños/as pertenecientes a sectores históricamente desantendidos por el Estado. Este interés, se respalda también en investigaciones evaluativas acerca de la efectividad de esta política que han señalado la insuficiencia de la modernización y ampliación de “los servicios” para garantizar el logro costo-efectividad, hecho que es causado según esos estudios, por las fallas en las rutas y procesos de implementación. La naturalización de la que sufren los discursos sobre la educación de la primera infancia en la actualidad, que llevan a suponer toda política y práctica dirigida a la infancia naturalmente buena, nos recuerdan que el carácter reciente de estas apuestas no deja de ser un experimento del cual hay que aprender en el curso de las prácticas que genera. Esta vez nos ocuparemos de desarrollar una hipótesis según la cual el principal obstáculo de implementación de la política es lo que llamamos “su despolitización” manifiesta en dos escenarios: su puesta en marcha a través de operadores privados y el conflicto que genera entre saberes profesionales y saberes de oficio instalados en el nivel.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved