Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Superando los antiguos teatros y espacios acondicionados, las salas de proyección cinematográfica se construyen en Chile como en otras muchas urbes capitales del mundo occidental, a través de una imagen inusual: los palacios plebeyos. Curiosamente, esta proceso de consolidación de la exhibición cinematográfica confrontó a la tendencia creciente de las galerías bajo techo en Santiago, lo que supuso un proceso de “desaparición” de las imponentes salas palaciegas. Estos grandilocuentes cines “fueron absorbidos” a las galerías, y se integraron a los espacios públicos de recorridos interiores cerrados. Los denominados cine de galería, de menor tamaño y con una reducida capacidad, desarrollaron una tipología singular, contribuyendo al programa de “edificio de inversión”, un modelo arquitectónico imperante en el centro de la capital chilena, por más cuatro décadas. En la ponencia se revisarán ejemplos que demuestran que este “ocultamiento” que tuvieron numerosos cines en el centro histórico santiaguino con respecto a la calle tradicional, despliegan un variado tipo de espacios que, consolidaron al cine en el genuino fenómeno de circulación con comercio en el interior de las manzanas: las galerías de Santiago.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved