Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
El objetivo de la investigación fue comprobar la eficacia de la Metáfora Narrativa (MN) en el desarrollo del pensamiento crítico-creativo, por lo que se planteó la siguiente hipótesis de investigación: La Metáfora desarrolla el pensamiento crítico-creativo en estudiantes de nivel superior. Se asumió esta hipótesis porque la MN se concibe como estrategia cognitiva y metacognitiva en el desarrollo del pensamiento de orden superior. Las teorías asumidas en el análisis del discurso fueron de Teun van Dijk, Lakof y Jhonson, Paul Ricouer y Rorty. Desde la perspectiva pedagógica se enmarcó la investigación en el marco de la Pedagogía simbólica, Crítica, Narrativa y Socio Cultural. Consideramos que la metáfora se utiliza en diferentes discursos, desde los discursos cotidianos (metáforas ontológicas) hasta los científicos (metáforas epistémicas) La investigación se desarrolló con el enfoque cuantitativo (comprobación de hipótesis con la estadística inferencial) y cualitativo (análisis del discurso metafórico). Las conclusiones a que se arribó fueron: a) El Grupo Experimental logró mejor desarrollo del pensamiento en comparación al Grupo Control, por lo tanto, obtuvo mejor logro de aprendizaje. b) la Metáfora Narrativa favorece la contextualización de contenidos favoreciendo el aprendizaje significativo c) la Metáfora narrativa no solo desarrolla el pensamiento crítico-creativo, sino promueva la práctica de valores.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved