Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Nuestra comunicación en este congreso versará sobre la investigación llevada a cabo sobre el desarrollo profesional del profesorado universitario para poner de manifiesto las nuevas competencias que implica dicha profesión una vez inmersos en el proceso Boloña y subrayar la dicotomia entre la faceta docente y la faceta investigadora. Consideramos que si estamos ante un nuevo contexto y un nuevo papel de la educación, necesitaremos nuevos métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje para poder integrar todos los cambios tecnológicos y las nuevas competencias que se pide al alumnado. Pero, evidentemente todos estos cambios llevarán consigo toda una serie de implicaciones y nuevos retos para los docentes, puesto que el profesorado tendrá que dominar nuevas competencias profesionales para poder desenvolverse en este nuevo contexto educativo y poder alcanzar los objetivos que le son propuestos. Por tanto, asistimos también a un aumento de la preocupación por aspectos relativos a la calidad docente y como consecuencia por temas relacionados con la formación y el desarrollo profesional del profesorado. De hecho, en la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la UNESCO se insiste en la necesidad de la educación permanente del profesorado universitario y de su formación pedagógica. Asistimos a una renovación de las formas de hacer de los docentes. Pero aún así, no parece que dicha renovación pedagógica termine de adquirir la importancia necesaria. Importancia que sí que continúa en auge en el ámbito de la investigación y la publicación. Pero nosotros nos preguntamos, ¿un buen investigador es un buen docente?

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Noelia Martínez Hervas 3092
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved