Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Para la UNESCO (2002), es preocupante la situación de la alfabetización, no sólo por los pobres resultados de aprendizaje sino porque es una fuente importante de fracaso escolar y a la vez reconoce al preescolar como un espacio significativo para facilitarla. En México los programas oficiales de dicho nivel (4 y 6 años), se basan en una perspectiva de alfabetización emergente (SEP, 2004) en la que se acepta que los niños a temprana edad son capaces de escribir sin emplear grafías convencionales (Sulzby, 1992 y Teale y Sulzby, 1992). Tomando en cuenta la estrecha relación entre el pensamiento y el actuar del docente (Castillo, 2007; Gómez, 2005; Gow, 1993; Milicic, Utges, Salinas y Sanjosé, 2004) se consideró importante analizar el pensamiento docente sobre la enseñanza de la escritura en preescolar. Se realizó una investigación cualitativa con estudio de casos, en donde participaron siete educadoras de la Cd. De México. Se realizaron observaciones, estimulación del recuerdo, entrevistas y sesiones de discusión. El análisis de la información se realizó por medio de una codificación abierta (Flick, 2002) y la elaboración de mapas conceptuales. Los resultados muestran que hay educadoras que consideran que los niños de preescolar no pueden, ni deben, participar en procesos de escritura porque “aún no están listos” con lo que reflejan poseer una perspectiva de “aprestamiento” que es contraria a los planteamientos en el programa de estudios del nivel. Los resultados proveen evidencia de que: Sigue existiendo muy arraigada en algunas docentes la idea de que la escritura es un procesos basados en la codificación y decodificación del código lingüístico.En las docentes estudiadas existe un rico cúmulo de saberes relacionados con enseñanza de la escritura, pero no todas saben lo mismo, lo que evidencia que la cultura escolar sigue privilegiando el trabajo del docente en lo solitario.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved