Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Queremos con esta ponencia reflexionar sobre la representación de los intelectuales europeos y americanos en torno al paisaje y las poblaciones indígenas del norte (Antofagasta, Tarapacá y Atacama) y sur de Chile (Bio-Bio, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysen y Magallanes), en el largo siglo XIX, con el objetivo de indagar en la influencia de estas percepciones en la formación del estado-nación. Tomando las descripciones de exploradores y científicos nos fijaremos en la construcción de un vacío imaginario contrastante con el paisaje arquetípico del progreso en torno al cual se pretendía asentar los fundamentos de República de Chile en formación. Con ello queremos poner en evidencia el contraste existente entre el territorio observado y el percibido con el territorio anhelado, aquel con el que se pretendía hacer efectiva la ocupación y la penetración del estado. Nuestra hipótesis de trabajo es que el paisaje arquetípico anhelado contribuyó al modelo de ocupación territorial por parte del Estado Nacional.   Nuestras fuentes serán los escritos de los viajeros que recorrieron el norte y el sur de Chile tomando como eje varias relevantes figuras como son las de Charles Darwin y Francisco de San Román Gustave Verniory, Vicente Pérez Rosales, Ignacio Domeyko Robert Fitz-Roy   La metodología utilizada, además del manejo histórico de las fuentes, contará con el apoyo de las técnicas propias del análisis de discurso.  

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Inmaculada Simon (Chile) 13720
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved