Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

"Las inequidades hacia las mujeres existen en todos los ámbitos de la sociedad; hoy las mujeres son madres, cuidadoras del hogar y trabajadoras, con escasas oportunidades laborales y baja remuneración y, la actividad física (AF) se constituye en una de las inequidades que influye, de manera directa, en su bienestar. El objetivo de este estudio consistió en mostrar las relaciones entre el sexo y la realización de la AF en sus diferentes patrones en adultos residentes en Bogotá, que participaron en la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia 2010 (ENSIN). Se llevó a cabo un estudio descriptivo de tipo transversal que se realizó a partir de fuentes secundarias de la ENSIN-2010. Los resultados mostraron que las mujeres realizan menos AF en tiempo libre, caminar y montar bicicleta en relación con los hombres. Este patrón fue similar en los participantes que reportaron como actividad principal, ser ama de casa. Las conclusiones, arrojaron que las inequidades entre sexos afectan a todos los estratos socioeconómicos y estas, también, tienen mayor prevalencia cuando se tiene menor educación; también se concluyó que el rol que se le ha impuesto a la mujer en la sociedad es un determinante que influye en la realización de AF en diferentes dominios."

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Diana Castro Mazanett (Colombia) 9625
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved