Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Toda organización social nace de la necesidad de los seres humanos por aunar esfuerzos en la consecución de metas comunes y que beneficien al colectivo. En las Organizaciones locales y regionales de departamento de Antioquia, se evidencia un bajo desempeño en la capacidad de relacionamiento sociopolítico con otras organizaciones, con el estado y la misma sociedad. De la capacidad de relacionamiento de las organizaciones, dependerá en gran parte su sostenibilidad misional, financiera y su posición dialógica frente al gobierno local, el Estado y la sociedad. Fortalecer la gestión de las organizaciones sociales implica también la definición de la estrategia pedagógica y metodológica propia para el proceso formativo de nuevos líderes sociales empoderados de su territorio, de sus comunidades y del desarrollo local. Frente a la pregunta por los elementos de un modelo de fortalecimiento con y para organizaciones sociales, emergen de manera automática cuestiones como el concepto de fortalecimiento, organización social, desarrollo local y la comprensión misma de esos elementos en los procesos propios de cada organización social. Las consideraciones acá presentadas se vinculan a un ejercicio investigativo, que desde la Corporación Universitaria Minuto de Dios seccional Bello se adelanta con miras a comprender y diseñar un modelo de fortalecimiento que responda a las necesidades de las organizaciones sociales aliadas y al entorno facilitando procesos de desarrollo local. Los principales hallazgos de este ejercicio evidencian que el fortalecimiento de organizaciones sociales, debe estar mediado por dos aspectos. Primero, por el trabajo en red como alternativa para articular misiones y acciones concretas en favor de sus intereses colectivos. Segundo, por la corresponsabilidad como forma de construir liderazgos entre las personas que participan de sus procesos. Por tanto, en la búsqueda de fortalecer el tejido social, la participación ciudadana y el ejercicio crítico y activo de la ciudadanía, es imprescindible comenzar a fomentar procesos de desarrollo comunitario desde la base, vinculando el fortalecimiento de la dimensión socio- política de las organizaciones.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved