Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La recuperación del pasado y el trabajo en torno a las experiencias vividas, individuales y colectivas, constituyen temas actuales y proliferan saberes, instituciones y métodos para rescatar, organizar y documentar la memoria. En la tradición académica brasileña existe un documento de naturaleza autobiográfica, el memorial académico, en el que el docente universitario presenta, para la progresión de su carrera, una narrativa de su recorrido personal, intelectual y profesional. Como forma de escritura el memorial académico es condicionado por una tradición institucional, presentando diferentes niveles de subjetivación a lo largo del tiempo y caracterizándose como uno de los raros momentos en que se presenta como legítima la palabra del académico sobre sí mismo. Pretendemos apuntar las particularidades de esa manifestación de escritura sobre sí mismo, el memorial académico, buscando discutir algunas narrativas  de los docentes de la Universidade de São Paulo (USP), en el Departamento de Antropologia, entre 2000 y 2015. En nuestra análisis hay la percpeción de dos modelos narrativos, unos que enfatizan la formalidad, cartesianos, y otros que adoptan mayor subjetividad, hermenéuticos, como modelos de “autoetnografia”. La tension de las relaciones entre la trayectoria individual, el contexto socio-económico y cultural-académico, la dinámica institucional de la universidad pública brasileña y el ethos de la  profesión se revelan como memoria y testimonio tanto individuales como colectivos, en una relación dialéctica entre pasado, presente y futuro.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

SILVA Wilton C. L. (Brazil) 13628
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved