Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La relación entre la violencia contra la mujer y el cuerpo, no solamente hace referencia a la vulneración de los Derechos Humanos, sino también, a la dominación que se le ha atribuido al hombre sobre la corporalidad e identidad de la mujer; en aras de producir un cuerpo dócil, útil y productivo en el ámbito privado (cuidado del hogar, maternidad, aspecto físico). Pese a las luchas que han desarrollado las mujeres en pro de reivindicar sus derechos, actualmente se hacen evidentes diversas formas de violencia, como los ataques con agentes químicos que buscan la dominación del cuerpo de la mujer, causando un daño físico y psicosocial. Esa subordinación del cuerpo es aceptada y reproducida debido a las normas culturalmente impuestas, que pretenden moldear el cuerpo por medio de unos comportamientos, márgenes, actitudes y movimientos específicos, implantando un poder disciplinario que es interiorizado por l@s sujet@s. Sin embargo, Foucault afirma que tal poder solo puede ser ejercido sobre sujet@s libres, formando una relación bidireccional poder-resistencia. Por ello en la sociedad contemporánea es importante analizar ¿Cuál es el ejercicio de resistencia que las mujeres sobrevivientes a ataques con agentes químicos ejercen a través de su cuerpo ante los discursos producidos socialmente?

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Jessica Mora Linares (Colombia) 13686
Scientific production

Co-authors information

Luisa Rojas Ramírez (Colombia) 13817
Scientific production

Status:

Approved