Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

De la mano de algunos episodios que se dan cita en la novela de Michel Houellebecq, Ampliación del campo de batalla, examinaremos algunas de las experiencias frecuentes en las sociedades occidentales de finales del siglo XX y principios del XXI, las cuales ponen de relieve algunos fenómenos que demandan nuestro acercamiento a la luz de las reflexiones de pensadores contemporáneos. Nos hallamos ante un ingeniero informático cuyos avatares vitales nos arrojan a la peculiar cartografía contemporánea. En ella no sorprende topar con la incapacidad de nuestro narrador para actuar. Éste, condenado a la inacción, al aislamiento, a la impotencia y, al mismo tiempo, a la sensación de responsabilidad ante la propia impotencia, nos revela un entramado de tensiones del que Gilles Lipovetsky se hace eco en algunos de sus diagnósticos. Es el caso, por ejemplo, de la era del vacío, obra en la que Lipovetsky pone de manifiesto la tensión entre una lógica de desenfreno y falta de control y una lógica de la responsabilidad individual. Observaremos, pues, cómo la novela pone de manifiesto no sólo la importancia del conflicto individual de las temporalidades, sino la intersección y tensión entre la temporalidad individual y la temporalidad colectiva. Es una añoranza que constatamos continuamente en el narrador de nuestra novela, el anhelo de lo que tilda como «proyecto de unificación» ante lo que en Lipovetsky se entiende como la peraltada «personalización de los tiempos» a través de múltiples dispositivos. En último término, cabe que subrayemos que los vacíos hacia los que la novela apunta no permiten visibilizar el espacio en el que interseccionan los conflictos temporales individuales con los conflictos temporales colectivos. Cómo, en efecto, el tipo de acción que nuestro narrador parece añorar y que parece entenderse a través de la duración, precisa del terreno fértil que señala Weil para echar raíces y que hemos de entender como las categorías meta-históricas de horizonte de espera y espacio de experiencia. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Cristian Picó Herraiz (Spain) 13567
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved