Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La poesía como expresión de la cultura y del arte, ha servido de herramienta en la construcción de la memoria histórica y política de los pueblos. Como sabemos, Colombia ha sufrido uno de los conflictos armados más largos de Latinoamérica, el cual, a lo largo de más de 50 años, ha dejado en el país innumerables pérdidas, que más allá de provocar pobreza y desplazamiento forzoso, ha destruido miles de familias con desapariciones y masacres. Estos hechos históricos que generan gran dolor no pueden ser condenados al olvido; y en un intento de sacar esos recuerdos del fango y forjar la memoria histórica, surge la poesía. La antología El canto de las moscas de María Mercedes Carranza, es una muestra de la violencia nacional incorporada a los movimientos estéticos; en este poemario, la poetisa recoge en cada palabra toda la barbarie de una época de mi país -ahora en el pos-conflicto- que ha sido condenada al olvido, convierte la guerra en poesía y hace una crítica hacia los medios de comunicación, que muchas veces callan frente a este tipo de hechos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un Análisis Crítico del Discurso (ACD) a los poemas Necoclí, Dabeiba, Ituango y El Doncello, con el fin de establecer relaciones y diferencias entre el poema y los informes de los medios de comunicación tradicionales frente a lo ocurrido en las poblaciones nombradas en los poemas. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Gloria Lozano Moreno (Colombia) 13714
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved