Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La Universidad debe adaptar las metodologías de enseñanza-aprendizaje a las recomendaciones del Espacio Europeo de Educación Superior, realizando un profundo cambio del modelo de enseñanza centrado en el trabajo de los estudiantes y en el desarrollo de competencias que posibiliten un aprendizaje continuo a lo largo de la vida. Para alcanzar este objetivo, es necesario hacer algo diferente en clase que pueda ser motivador para el estudiante; que llame su atención y rompa la rutina de las clases expositivas; que aumente su participación; que, aún con rigor, permita divertirse; y que incorpore el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Con esto en mente, para trabajar y consolidar conceptos químicos impartidos en clase y en el laboratorio, y promover el trabajo en equipo, se plantea el uso de “mandos a distancia” (clickers o zappers). ¿Cómo? En clase, hacemos dos metodologías, según que la actividad sea de consolidación de conceptos en clase, o de tipo evaluativo en el laboratorio. En el primer caso, se propone a los estudiantes (en grupo) un cuestionario de trabajo sobre conceptos teóricos y/o pequeños ejercicios numéricos. Se trabaja y discute en grupos de 4-5 estudiantes y se evalúa contestando con el mando a distancia. El software proyecta las preguntas y respuestas, que son almacenadas en el ordenador. Al final, se proyectan las soluciones y el profesor corrige los errores, incide y profundiza en los aspectos más débiles. En el segundo caso, al llegar al laboratorio, se realiza un cuestionario individual sobre las tareas previas realizadas en casa (visionado de videos, lectura del guión, consulta de materiales en la plataforma virtual,..). El objetivo es llegar al laboratorio con conocimientos de lo que se va a hacer. Se evalúa por el software e incorpora a la evaluación continua del estudiante.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Rosa M. García-Lopera 3495
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved