Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

La Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira ha concebido la formación por competencias en su proceso de modernización curricular como la herramienta potencializadora del desarrollo y formación integral de su comunidad estudiantil.   GEIO como grupo de investigación de la facultad, en sus 16 años de experiencia, ha articulado un laboratorio de ingeniería industrial que construye y adapta lúdicas, las cuales proveen escenarios experienciales que facilitan procesos de enseñanza-aprendizaje y desarrollo de competencias.   Las lúdicas diseñadas permiten a los estudiantes vivenciar la empresa en el aula de clase y durante ellas interactuar con sus pares y con el docente, proponer soluciones, expresar opiniones, tomar decisiones, reflexionar sobre su propia actuación y las implicaciones de estas en el sistema vivenciado, y a partir de las reflexiones y análisis críticos sobre lo sucedido, experimentar y verificar nuevas ideas y soluciones, en un ciclo que toma forma de espiral, llevándolos a empoderarse del desarrollo de sus capacidades y a generar aprendizajes duraderos, que posteriormente se verán reflejados en su desempeño laboral.   Siendo las lúdicas una estrategia didáctica grupal y colaborativa, los estudiantes ponen en práctica competencias personales e interpersonales definidas en el programa como competencias de desempeño, tales como orientación ética, dominio personal, adaptación al cambio, comunicación, trabajo en equipo, liderazgo y manejo de conflictos. Esta ponencia pretende compartir aprendizajes y resultados de investigación que evidencian el desarrollo de dichas competencias en estudiantes del programa de ingeniería industrial, a través de las estructuras organizativas basadas en lúdica, aprendizaje autónomo y colaborativo.   Los resultados de investigación a comunicar hacen uso de un enfoque mixto de investigación, aplicando herramientas como la entrevista, la encuesta y la lúdica que configuran un sistema de medición que evidencia el nivel de desarrollo de las competencias mencionadas.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Natalia Bohórquez Bedoya (Colombia) 12679
Scientific production

Co-authors information

María López Duque (Colombia) 12553
Scientific production
Erika Echeverry Londoño (France) 12857
Scientific production
Ruth Quiroz Posada (Colombia) 12613
Scientific production

Status:

Approved