Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
La investigación educativa se ha interesado por la formación de los profesores estudiando diferentes ámbitos tales como: experiencia en construcción de programas de diferentes áreas de conocimiento incluido el educativo, reseñas históricas de la evolución de los programas de formación inicial de profesores, evaluaciones de impacto a la formación de pregrado a través de seguimiento a los egresados, impacto de la formación docente en profesores de universidad (Arboleda, 2016), Sin embargo, son escaso los estudios que miden el impacto del ejercicio docente o profesoral. Esta propuesta, tiene como Objetivo, proponer una discusión teórica que evidencie la relación entre la formación avanzada del profesor de matemáticas y su práctica pedagógica, donde se busca responder a la pregunta de investigación ¿Cómo perciben los profesores de matemáticas en ejercicio el impacto de su formación avanzada en su práctica pedagógica? Además ofrecer herramientas para orientar la formación avanzada de los profesores y para el diseño de políticas públicas. La Metodología empleada en esta primera fase, se orientó en una revisión de literatura científica, que permitió ver las metodologías empleadas para hacer una propuesta acorde al sistema educativo colombiano. Se concluyó que la técnica Q es una herramienta apropiada, para alcanzar el fin de este estudio. Los pasos a seguir con Q, están dados por: revisión del constructo “práctica pedagógica”, se diseña un instrumento para crear una escala de percepciones de los profesores sobre el concepto apropiado para esta propuesta y finalmente, la realización de un análisis factorial que puede dar cuenta de las dimensiones que los profesores participantes resalten como cruciales al hablar sobre el impacto en su práctica pedagógica. La continuación de este estudio será la aplicación de la técnica y la validación de la misma.
Long abstract of your presentation
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved