Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

Los aspectos curriculares escasamente se asocian a las relaciones interpersonales que se generan en el aula, especialmente aquellas que se despliegan entre estudiantes y profesores, considerada como el núcleo pedagógico más directo, frecuente e intenso. En efecto, habitualmente para el estudio de la convivencia escolar, y consecuentemente, para su gestión o intervención, se enfatizan aspectos psicosociales, que se desligan del ámbito de la didáctica y la metodología de los procesos de enseñanza aprendizaje, relegándolos a un papel secundario dentro de esta área. Sin embargo, a partir de la investigación, realizada en instituciones de educación secundaria, en Santiago de Chile, se evidencia que una serie de factores vinculados a la evaluación de los aprendizajes, inciden de manera importante en la generación de dinámicas específicas, que configuran la   convivencia y el bienestar en el aula.   En función a lo descrito, se exponen las perspectivas de profesores y estudiantes de enseñanza secundaria respecto a éste tópico, permitiendo establecer que los estilos de evaluación que desarrollan los maestros, generan un repertorio de percepciones, atribuciones y conductas individuales y colectivas , que favorecen o perjudican los estilos interaccionales de estos agentes educativos . De esta forma, se releva la importancia de la formación docente en el ámbito curricular y  la necesidad de potenciar el desarrollo de estrategias de evaluación , que no sólo incorporen aspectos metodológicos, técnicos u operativos, sino también  dimensiones éticas, valóricas, comunicacionales y emocionales. De acuerdo a lo anterior, para el abordaje de la convivencia escolar, específicamente la referida a relación entre estudiantes y profesores, resulta necesaria una mirada compleja, integral y multidimensional, que articule aspectos sociales, emocionales junto con el resguardo de estrategias curriculares de evaluación , que favorezcan la formación de relaciones humanas más respetuosas, inclusivas y satisfactorias. 

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

Ana Galdames (Chile) 12429
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved