Sign In

Identifier

Event

Language

Presentation type

Topic it belongs to

Subtopic it belongs to

Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)

Presentation abstract

El Buen Vivir o Sumak Kawsay es un concepto que surgió en la matriz de los pueblos andinos, subalternizados, colonizados y casi exterminados, que sin embargo resistieron la imposición cultural de occidente y, aunque tardíamente, lograron articular sus posiciones filosóficas - posiciones que han sido integradas al imaginario político más progresista-, y sus perspectivas políticas dentro de la vida social del Ecuador contemporáneo (llegando incluso a establecer el concepto dentro de la constitución del Ecuador en el año 2008) y de la Región Andina, suscitando interés y atención de estudiosos del mundo entero.El Sumak Kawsay o Buen Vivir sintetiza una serie de elementos que permiten articular una nueva organización social a partir de una comprensión distinta del ser humano en relación con la naturaleza, con la comunidad, con su historia y con su futuro. En el seno de la reflexión se erige paralelamente una postura crítica a los fundamentos del pensamiento moderno, empezando por la idea de "desarrolo", el "estado", la "identidad", o el "territorrio".No onstante, este rico imaginario, inmenso en posibilidades transformadoras, debe ser cultivado y transmitido de alguna manera. De ahí que se pretende mostrar cuáles son los ejes fundamentales de la reflexión sobre la educación y el Buen VIvir, cómo ha transcurrido la discusión con otros sectores, y cómo se stán gestando las acciones desde las instituciones educativas y desde la política pública para ampliar el marco de incidencia del Buen VIvir en las prácticas pedagógicas y educativas.

Long abstract of your presentation

Keywords (use both uppercase and lowercase letters)

Main author information

José Endara (Ecuador) 12751
Scientific production

Co-authors information

Status:

Approved